miércoles, 8 de junio de 2011

escuela del pensamiento econimico

Escuelas de pensamiento económico

  1. Los inicios
    1. El Antiguo Testamento
    2. Grecia: Platón y Aristóteles.
    3. El Imperio Romano y el Cristianismo
    4. La Edad Media y el Derecho Canónico
  2. El Capitalismo comercial y su teoría.
    1. La decadencia del escolasticismo.
    2. Las características del Mercantilismo
    3. Metalismo y Mercantilismo
    4. Tomás Mun
  3. Los Fundadores de la Economía política
    1. William Petty
    2. John Locke;
    3. Dudley North;
    4. John Law;
    5. David Hume
    6. Richard Cantillon;
    7. James Steuart
    8. Los Fisiócratas
  4. La economía política:
    1. Adam Smith,
    2. David Ricardo,
    3. John Stuart Mill,
    4. Marx y la teoría económica.
  5. La estática y el Equilibrio: la economía Marginalista:
    1. William Stanley Jevons.
    2. Carl Menger.
    3. León Walras.
    4. Alfred Marshall.
  6. Dinámica y desenvolvimiento:
    1. Joseph A. Schumpeter.
  7. La importancia de la Demanda y del corto Plazo económico
    1. John Maynard Keynes.
  8. La síntesis neoclásica-keynesiana.
    1. Hicks-Hansen y el Modelo IS-LM.
    2. La crítica inconclusa a Marshall
  9. El Monetarismo.
  10. Expectativas Racionales y la nueva Macroeconomía clásica.
  11. Los nuevos aportes de Chicago.
  12. La teoría de la elección pública o Public Choice.
  13. La economía institucional.
  14. La teoría de la regulación.
  15. La creación de una economía evolucionista

No hay comentarios:

Publicar un comentario